Pronunciamiento ante a la violencia en El Salvador

  1. La sociedad salvadoreña está viviendo un momento verdaderamente preocupante ante esta terrible situación de violencia, hacemos un vehemente llamado al Estado en sus tres poderes y a toda la sociedad salvadoreña a profundizar en el análisis del problema y atacar sus causas para solucionarlo de raíz. Y a tomar de inmediato las medidas convenientes a fin de obtener la seguridad para todos los salvadoreños y salvadoreñas. Por otra parte exhortamos a todos a desmayar en la oración, como lo recomienda el Señor a sus discípulos (Lc 18,1), para que Dios mueva las voluntades e ilumine las mentes y con su ayuda podamos construir una nueva sociedad en paz mediante la justicia, la verdad y la fraternidad.
  2. Hacemos un llamado a nuestros diputados y diputadas para que cuanto antes aprueben la Ley General de Aguas. La ley que garantice el derecho humano al agua y a todos y cada uno de los salvadoreños y salvadoreñas, pedimos se apruebe la propuesta que juntamente con la UCA y la procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos hemos presentado, propuesta que establece una regulación pública estatal de aguas con amplia participación Ciudadana.
  3. Expresamos a nuestros hermanos migrantes acogidos al programa de protección temporal (TPS) toda nuestra solidaridad y apoyo, a la vez que hacemos un llamado a las autoridades de Estados Unidos a que reconozcan y valoren el gran aporte de esas personas a la sociedad estadounidense con su trabajo honesto y noble que por años han realizado; y que les continúen extendiendo dicho programa hasta posibilitarles la regularización de su situación migratoria.
  4. Felicitamos a todos los jóvenes que el día de ayer participaron en la gran Jornada Nacional de la Juventud, en el Estadio “Jorge Mágico González”, jornada juvenil que nos prepara para la participación en la próxima Jornada Mundial de la Juventud a celebrarse en la República de Panamá en enero del 2019. La juventud es la esperanza del futuro y del presente de la sociedad; nos alegra que nuestros jóvenes tomen cada vez más protagonismo en el trabajo por la transformación de nuestra sociedad, mediante los valores del Reino de Dios, que es un Reino de Justicia, Verdad y Fraternidad.
  5. Este día tiene lugar en todo el mundo la 1° Jornada Mundial de los Pobres, por voluntad del Papa Francisco, que establecido se celebre el penúltimo domingo del año eclesiástico. La Jornada Mundial de los Pobres es la invitación que el Santo Padre dirige a toda la iglesia, así como a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, para que escuchemos el grito de ayuda de los pobres y acudamos a su ayuda y dignificación. Esta I Jornada, tiene como lema: “No amemos de palabra sino con obras”. En todas las parroquias del mundo, y en las nuestras estamos realizando hoy la Jornada de los Pobres, unidos a su Santidad, el Papa Francisco.

José Luis Escobar Alas

Arzobispo de San Salvador