COMUNICADO DE PRENSA 15/04/2018

La Delegación de nuestra Conferencia Episcopal, compuesta por nuestro Cardenal Monseñor Gregorio Rosa Chávez, Monseñor Elías Bolaños, Monseñor William Iraheta y este servidor realizó felizmente su visita a los Estados Unidos. Nuestra visita quiso ser expresión de cercanía, solidaridad y apoyo a nuestros hermanos migrantes que sufren gran preocupación por la cancelación de los programas TPS y DACA. Nos sentimos muy satisfechos de esta acción realizada porque consideramos que fue muy positiva. Dicha visita tuvo un triple objetivo: 1. Abogar ante miembros del consejo y del senado por nuestros hermanos migrantes, principalmente por los que han sido afectados con la suspensión del TPS y el DACA para que se resuelva su problema aprobando las legislaciones que protejan a largo plazo su permanencia en ese país. 2. Para agradecer a la iglesia de Estados Unidos por todo lo que hacen en favor de nuestros migrantes y unir esfuerzos para seguir luchando por los derechos de los migrantes. Los señores Obispos de Estados Unidos tuvieron una excelente actitud, nos brindaron todo el apoyo y dos de ellos Monseñor Mario Dorsonville Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Washington y Monseñor Thomas Wenski, Arzobispo de Miami; siempre nos acompañó uno de ellos; hablamos unidos, a una sola voz en favor de nuestros migrantes ante las autoridades del Estado. Les estamos sumamente agradecidos. 3. Para abrirnos con nuestros migrantes, escucharlos, orar juntos y expresarles nuestra palabra de esperanza y de ánimo para seguir adelante. Nos reunimos en tres ocasiones con nuestros hermanos migrantes. En cada ocasión celebramos la Santa Misa juntos, platicamos con ellos les expresamos nuestra total solidaridad. Nuestra gestión fue totalmente pastoral y humanitaria, abogar por los derechos de nuestros hermanos, sin ninguna motivación política partidista. Les pedimos a congresistas de ambos partidos procurar la solución del mencionado problema de manera bipartidista. Por eso dialogamos con congresistas y senadores líderes en ambos partidos cinco de uno y cinco del otro solicitando a todos ellos favorecer a nuestros migrantes; y de todos obtuvimos buena respuesta.

Por otra parte, ante la propuesta de legalizar el aborto en nuestro país, quiero expresar a los Señores Diputados que la Iglesia siempre estará a favor de la vida y no de la muerte. Es la ley de Dios que nos manda: “No Matar”. Matar a un niño, todavía en el seno materno es gravísima violación a esa ley. En este país casi todos somos cristianos, por eso pedimos a todos nuestros Diputados Y Diputadas de todos los partidos no legalizar tan grave crimen.

Finalmente quiero expresar que el conflicto en Siria es una verdadera preocupación para la Iglesia por el grave sufrimiento de las personas, hacemos un llamado, unidos al Papa Francisco a tomar la vía diplomática para resolver cualquier diferencia y no la vía de las armas. También el Papa nos ha pedido orar por la paz en Siria, oremos todos por la paz en Siria y en el mundo.

Muchas gracias, que Dios nos bendiga a todos

+ Monseñor José Luis Escobar Alas

Arzobispo de San Salvador