PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PROTECCIÓN A LA NIÑEZ

El señor Arzobispo de San Salvador Monseñor José Luis Escobar Alas realizó este día la presentación de la Comisión Arquidiocesana de Protección a la Niñez, que tiene como objetivo principal velar por la protección de niños y adolescentes de la Arquidiócesis.

A continuación el texto completo del mensaje:

El día viernes 7 de junio, recién pasado, hemos constituido mediante Decreto Eclesiástico la Comisión Arquidiocesana de Protección a la Niñez, la cual está conformada, en cada uno de sus miembros, por personas muy honorables y a la vez expertas en el tema.

Me complace presentar ahora dicha comisión y a cada uno de sus miembros:

  1. El Pbro. Reinaldo Sorto Ramírez, quien es Licenciado en Teología Dogmática, Vicario Episcopal de pastoral y párroco de San José de la Montaña.
  2. El Pbro. Juan Francisco Cartagena Alas, Licenciado en Derecho Canónico y párroco de esta Iglesia Catedral.
  3. Licenciada Patricia Zúñiga Ramírez, Psicóloga de la Universidad de El Salvador, con estudios de Maestría en Educación, con especialidad en Psicoterapia Racional por el Instituto Salvadoreño de Psicoterapia Racional. Con Postgrado sobre Técnicas de Intervención en Salud Mental por el Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos de ILAS-CHILE.
  4. Licenciada Johana Escobar de Vides, es Psicóloga de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” UCA, con Postgrado en Recursos Humanos de la Universidad Dr. José Matías Delgado, Líder de Desarrollo Organizacional. Es entrenadora para el Desempeño y Liderazgo. Posee más de 10 años de experiencia en Recursos Humanos y elaboración de Manuales de Ética.
  5. Licenciada Marcela Sandoval de Lemus, es abogada de la Universidad Católica de El Salvador, con estudios especializados en “Derecho de la Niñez” y de “Intervenciones en el Desarrollo Organizacional”. Con experiencia en el manejo de procesos judiciales en las diferentes fases por haber sido Colaboradora Jurídica en juzgados de la Corte Suprema de Justicia. Además de haber participado en talleres para la elaboración de manuales de buenas prácticas de aplicación de la LEPINA.
  6. Licenciada Jazmín Velasco de Avilés, es Abogada y Notaria, con un Máster en Derecho Penal Constitucional de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” UCA. Ha sido Catedrática de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad de El Salvador. Es Especialista en Consultoría en temas de víctimas de delitos sexuales, de trata de personas y revictimización; ha impartido talleres de capacitación en el Consejo Nacional de la Judicatura para la elaboración de Manuales de Protocolos interinstitucionales de protección y atención de víctimas.

Esta Comisión como su nombre lo indica, velará por la protección de nuestros niños y adolescentes, dando especial atención a las víctimas. Al presentarse un caso, será ella (la Comisión), la que atenderá a la víctima y juzgará si hay fundamento en el caso; si lo hubiese le dará curso, pasándolo al Obispo para que inicie de inmediato, el debido proceso canónico. Además, elaborará protocolos de conducta para el mejor trato a los niños y brindará talleres, cursos y conferencias con esa misma finalidad.

Mons. José Luis Escobar Alas, Arzobispo de San Salvador. 

A continuación el vídeo de la conferencia de prensa sobre la PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN ARQUIDIOCESANA DE PROTECCIÓN A LA NIÑEZ