En la conferencia de prensa de este domingo 7 de julio, el señor Arzobispo de San Salvador, Mons. José Luis Escobar Alas, se pronunció ante el fenómeno de la migración, informó sobre la resolución del caso del sacerdote José Adonay Chicas y anunció la fundación del nuevo museo dedicado a San Oscar Romero. A continuación se presenta el texto completo del comunicado.
- Comunico que el proceso eclesiástico canónico del sacerdote José Adonay Chicas Campos, acusado de abuso sexual de menores ha concluido; y que en dicho proceso el mencionado sacerdote fue encontrado culpable, por lo que ha sido dimitido del estado clerical.
- Queremos expresar a nuestros hermanos migrantes, una vez más, todo nuestro apoyo y nuestra total solidaridad. Ha conmovido y consternado al mundo, la impresionante fotografía de aquellos dos salvadoreños, el padre con su hijita de casi 2 años, Oscar Martínez y Valeria respectivamente, quienes se ahogaron al intentar cruzar el rio Bravo, buscando un mejor porvenir. Son un símbolo del sufrimiento de nuestros hermanos migrantes, de su fragilidad y su carencia de protección. Pedimos a nuestras autoridades las políticas de Estado necesarias para defender de la mejor manera los derechos de nuestros hermanos migrantes. Trabajemos todos para que, primero Dios, nuestro país pueda en un futuro próximo, resolver sus problemas de la violencia y la injusticia social, para que no se vean más salvadoreños obligados a migrar.
- El domingo 23 de junio en la Solemnidad de Corpus Christi bendijimos el Museo de Monseñor Romero ubicado en la Cripta de nuestra Catedral. Agradecemos a todas las personas devotas de Monseñor Romero que con su generosidad han hecho posible tan hermoso proyecto. Dios les pagará con creces.
Muchas gracias, Dios nos bendiga a todos.
Mons. José Luis Escobar Alas.
Arzobispo de San Salvador