«UNA VEZ MÁS ALZAMOS LA VOZ PARA SOLICITAR A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA QUE APRUEBEN EL PROYECTO LEY GENERAL DE AGUAS»

Este 15 de septiembre el señor Arzobispo de San Salvador, Mons. José Luis Escobar Alas realizó conferencia de prensa para destacar tres desafíos importantes que afectan a la población salvadoreña, y a su vez hacer un llamado a las autoridades correspondientes para que trabajen para solventarlos, teniendo presentes los intereses de toda la población.

A continuación, el texto del comunicado de prensa: 

En primer lugar, expreso un saludo afectuoso a todos los salvadoreños en este día en el que celebramos el 198 aniversario de nuestra independencia patria, nos congratulamos todos con tan importante acontecimiento y encomendamos nuestro pueblo al Señor.
Precisamente con ese espíritu de libertad, propio de la independencia, quiero presentar a la consideración de todos, tres desafíos, solicitando a las autoridades correspondientes que interpongan sus buenos oficios en favor de nuestra nación.
1. Unidos al clamor de las personas de la zona de Apopa, Nejapa, Quezaltepeque y Ciudad Delgado, pedimos al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales no otorgar el permiso ambiental para la ejecución del proyecto “Ciudad Valle El Ángel”. Dicho proyecto consiste en la construcción de 8,000 casas para personas de gran condición económica, en un área aproximadamente de 500 manzanas, ubicadas en el sector Suroriental del municipio de Apopa, comprende todo el extremo Sur del Redondel Integración (tramo prolongación del Boulevard Constitución), hasta la calle a Mariona, Esta zona es un reservorio natural de agua muy importante para la región y para en gran San Salvador. El proyecto, además de 8,000 residencias de lujo, incluye la construcción y funcionamiento de hospital, escuela y otros servicios, todo ello significará un consumo de agua mayor que el que puede soportar, por ello afectará inmediatamente a los habitantes de toda esa región y en seguida a toda la zona incluyendo San Salvador. Es verdaderamente preocupante esta situación, por eso pedimos al Gobierno no permitir ese proyecto, por el inmenso daño que causará.
2. Una vez más alzamos la voz no solo en nombre de mis hermanos católicos y de mis hermanos evangélicos, sino en nombre del pueblo en general, para solicitar a la Asamblea Legislativa que aprueben el proyecto: “Ley General de Aguas”, presentada a la Asamblea Legislativa desde marzo de 2012 y del que ya se han aprobado 92 artículos, pero que no se continuó con el estudio y aprobación de dicha ley, por el intento de aprobar en su lugar, una ley de aguas espuria, que pretende sin decirlo, privatizar el agua. Es necesario que los señores diputados respondan al mejor interés del pueblo salvadoreño que los eligió y garanticen el derecho humano al agua a todos y cada uno de los salvadoreños y salvadoreñas otorgando una ley general de aguas justa.
3. En nombre de tantos trabajadores que lloran al jubilarse por la injusta e inhumana pensión que les adjudican, negándoles el retiro digno al que tienen derecho y condenándoles a finalizar su vida en la miseria, pido a nuestras autoridades gubernamentales y legislativas derogar el sistema de pensiones actual por ser injusto y adoptar un sistema previsional justo, que efectivamente favorezca a los trabajadores (y no a terceros), que les garantice una pensión justa y digna, a la que ciertamente tienen derecho.
Pidamos a Dios que proteja a este pueblo que hoy celebra sus dos veces centenaria gesta emancipadora, pero que como ha dicho el Papa Francisco, tristemente seguimos viviendo en otras esclavitudes. Que Dios nos ayude a construir una sociedad cada vez más justa y libre.
Dado en San Salvador el 15 de septiembre de 2019.

Mons. José Luis Escobar Alas,
Arzobispo de San Salvador.