PRIMER ANIVERSARIO DE CANONIZACIÓN DE SAN ÓSCAR ARNULFO ROMERO

 

El Salvador celebró el primer aniversario de canonización de San Óscar Arnulfo Romero este 13 y 14 de octubre. Un concierto dedicado al santo el domingo 13 abrió las celebraciones para vivir la fiesta de la canonización de San Romero, grupos de personas se hicieron presentes a la Cripta de Catedral Metropolitana para unirse a esta expresión de alegría.

Este acto cerró con una Santa Eucaristía presidida por el Arzobispo de San Salvador, Mons. José Luis Escobar Alas y concelebrada por sacerdotes invitados. En su homilía Mons. Escobar Alas invitó a todos a “considerar las enseñanzas de Monseñor Romero, que después de 40 años siguen siendo vigentes, importante tenerlas en cuenta para vivir nuestra fe».

El 14 de octubre, fecha en que fue canonizado Monseñor Romero se celebró una Santa Misa en Catedral Metropolitana, fue presidida por el señor Nuncio Apostólico, Mons. Santo Rocco Gangemi y concelebrada por la Conferencia Episcopal de El Salvador y, sacerdotes invitados.

“Podrán matar al profeta, pero su voz de justicia no, y le impondrán el silencio, ¡pero la historia no callará!”, inició su homilía el señor Nuncio Apostólico, Mons. Santo Gangemi, quien posteriormente expresó su admiración por el santo, a quien definió como una “lámpara”, por ser luz para todos.

“La figura, el legado y la enseñanza del obispo mártir salvadoreño, fueron el paradigma de la vida y la actividad de muchos salvadoreños y de tantos pastores, dentro y fuera de las fronteras de El Salvador, durante su vida y más aún después de su muerte”, cerró Mons. Santo Gangemi.

En la celebración, las personas vestían camisas en honor al santo, otras se acompañaban de estampas, afiches y mantas con frases de Monseñor Romero, la alegría se demostraba en cada uno de ellos. Entre los asistentes estuvo la familia Rivas, quienes son los bendecidos con el milagro que hizo posible la canonización de Romero.

El 19 de mayo del 2018 el Papa Francisco anunció que Monseñor Óscar Arnulfo Romero sería elevado a los altares el 14 de octubre del mismo año, la población salvadoreña recibió con alegría y gozo la noticia. 38 años después de su martirio, él se convirtió en santo, el primer santo de El Salvador.

Actos en honor a San Óscar Romero se organizaron y desarrollaron a nivel nacional e internacional, miles de peregrinos viajaron a Roma para poder vivir la canonización.

Eran las 2:00 a.m. en El Salvador y las 10:00 a.m. en Roma, cuando la ceremonia se realizó, junto a San Óscar Romero fueron canonizados San Pablo VI, San Francisco Spinelli, San Juan Vicente, San Vicente Romano, Santa María Kasper, Santa Nazaria de Santa Teresa de Jesús March Mesa y San Nuncio Sulprizi. Simultáneamente se desarrollaron las fiestas en honor al santo.

 

GALERÍA FOTOGRÁFICA

VIDEO SOBRE ¿QUÉ SIGNIFICA MONSEÑOR ROMERO?