CONSTRUCCIÓN DE CIUDAD VALLE EL ÁNGEL: UNA AMENAZA PARA EL AGUA Y EL ECOSISTEMA

En la conferencia de prensa brindada por el señor Arzobispo de San Salvador, Mons. José Luis Escobar Alas, este 15 de diciembre en Catedral Metropolitana, destacó su preocupación y la de la Iglesia en general por la construcción de la ciudad «Valle El Ángel» pues pone en riesgo la situación del agua en los municipios de Quezaltepeque, Nejapa, Apopa, Mejicanos y el gran San salvador. A continuación el texto completo del comunicado emitido por el señor Arzobispo.

1. En nombre del pueblo empobrecido de las comunidades de Quezaltepeque, Nejapa, Apopa y de Mejicanos, comunidad de Mariona y otras, que están sumamente preocupadas porque ven amenazada el agua de la que depende la vida de las personas. La amenaza la constituye el proyecto de construcción de la “Ciudad de Valle El Ángel», unidos también a las parroquias de esa zona y a las numerosas organizaciones defensoras del agua y el medio ambiente; levantamos nuestra voz para pedir al Señor Presidente de la República que interponga sus buenos oficios para que al Gobierno que preside no permita esa grave injusticia, de quitarle el agua a las comunidades antes mencionadas y el grave daño al ecosistema que la construcción de esa ciudad causaría, pues sería construida exactamente en el más importante reservorio hídrico que abastece la zona en mención y al gran San Salvador. La ciudad de Valle del Ángel, ocuparía 508 manzanas de tierra, en las que se construirían más de 800 residencias, incluyendo edificios, hoteles, centros comerciales y demás componentes de una ciudad residencial exclusiva.
Pedimos también a la Asamblea Legislativa que tome las medidas pertinentes respecto al convenio pactado por ANDA y los dueños del mencionado proyecto, que fue firmado el 9 de febrero de 2015, por ser un convenio injusto por negociar con al agua de los pobres, e ilegal porque se trata de una concesión del Estado que exige la aprobación de la Asamblea Legislativa, como reza el art. 120 de la Constitución de la República, y ANDA hizo la concesión sin la aprobación legislativa, por tanto pedimos a la Honorable Asamblea Legislativa que mediante las acciones pertinentes desautorice el mencionado convenio y declare ese territorio zona protegida, en razón del bien común.
2. Por otra parte hago propicie la ocasión para felicitar a nuestro querido Cardenal Gregorio Rosa Chávez porque el día viernes recién pasado recibió de la Universidad de Oriente el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias y Humanidades, nos alegramos con él y le felicitamos de corazón.
3. Finalmente, aprovecho para desearles desde ya una Feliz Navidad a todos, que sea un tiempo de reflexión en el Ministerio de Dios que viene a nosotros en la figura de un Niño, un tiempo de gracia y bendición para todos.
Muchas gracias, que Dios nos bendiga a todos.

Mons. José Luis Escobar Alas

Arzobispo de San Salvador