ARZOBISPO DE SAN SALVADOR REITERA URGENTE LLAMADO AL DIÁLOGO

El domingo 17 de mayo, al finalizar la Santa Misa en la Capilla San Óscar Romero, el Arzobispo de San Salvador, Mons. José Luis Escobar Alas, emitió un mensaje a la población en el que reitera el llamado al diálogo entre los órganos del Estado y expresa la necesidad de trabajar unidos para enfrentar la pandemia del COVID-19. Es lamentable ver a los funcionarios enfrentados, atacándose mutuamente sin ponerse de acuerdo para enfrentar la pandemia.

La incertidumbre sobre qué pasará en los días futuros a causa de la pandemia del coronavirus, es uno de los puntos que Mons. Escobar Alas señala en su mensaje, pues cada día tenemos más personas contagiadas y el sistema de salud es frágil.

Renueva la invitación a la población para que sigan la recomendación del Papa Francisco de orar mucho por el fin de la pandemia. También exhorta a la población a seguir las medidas sanitarias dadas por las autoridades y les invita a ser solidario con las personas que están pasando necesidades más graves.


MENSAJE DEL ARZBISPO DE SAN SALVADOR ANTE LA SITUACIÓN ACTUAL

Hoy el mundo está viviendo un momento terrible de su historia, la pandemia del Covid-19, se ha convertido en el escenario de tantas personas muertas, tantas otras enfermas y muchas más en crisis. Ya contamos con más de 4 millones Y medio de personas que sufren la enfermedad del coronavirus y más de 300,000 personas muertas a causa de dicha enfermedad. Se trata de un virus, que es sumamente contagioso, incluso a veces el transmisor es una persona “sana” (porque no presenta síntomas) posiblemente ni se da cuenta que tiene el virus y lo trasmite también sin saberlo.  Además, es un virus que ataca de distintas formas y que, asociado a otros virus o enfermedades, se vuelve sumamente mortal. El mundo ha sido sorprendido con tan terrible mal y los distintos gobiernos hacen muchos esfuerzos por detener su avance, algunos países tienen mejores resultados que otros; pero todo el mundo está sufriendo tal situación pandémica.

Nuestro país, El Salvador, no es la excepción, estamos viviendo también el ataque de ese virus. En este día tenemos 1,338 personas a las que se les ha confirmado que padecen la enfermedad del Covid-19 y 27 de esas personas ya han muerto, cada día hay más personas contagiadas y en mayor o igual cantidad que el día anterior, estamos en una curva ascendente, sufrimos posiblemente, la etapa más crítica del ataque de la enfermedad. Nuestras autoridades sanitarias han anunciado que ya están llenas las unidades de cuidados intensivos y que el sistema hospitalario está a punto de colapsar.

¿Qué viviremos en los próximos días? ¿Cuál será la suerte de nuestro país respecto la pandemia? ¿Qué nos espera? Son interrogantes que no podemos contestar. Es muy lamentable ver a nuestros funcionarios, de los tres Poderes del Estado enfrentados, luchando por sus propios intereses, atacándose mutuamente, sin ponerse de acuerdo para enfrentar a la pandemia, unidos como conviene hacerlo, para que sea efectiva la defensa de la vida y la salud de los salvadoreños. Pues ese es el deber del Estado, como lo expresa la Constitución Política de nuestro país, en sus 2 primeros artículos. Como Iglesia les hemos llamado y les seguiremos llamando al diálogo y a la mutua colaboración para que unidos salgamos adelante superando de la mejor forma la pandemia.

A ustedes queridos hermanos y hermanas quiero animarles a no tener miedo y hacer frente a esta situación con la confianza puesta en Dios y actuando en lo que nos corresponde, concretamente recomiendo:

  1. En este momento de pandemia, oremos mucho, como nos lo ha recomendado el Papa Francisco. Pidamos a Dios intervenga en favor de nuestro pueblo, que dirija a nuestros gobernantes y a cada uno de nosotros, para que todos hagamos lo que nos corresponde.
  2. Tomemos todas las medidas sanitarias y de protección necesarias para evitar contagiar a nuestros hermanos y a la vez evitar ser contagiados.
  3. Protejamos a nuestros seres queridos a la propia familia, a los vecinos a las personas más vulnerables, a los ancianos, a los niños y a todos los que padecen enfermedades crónicas. Ayudemos a los que están pasando mayor necesidad económica. Seamos solidarios como hermanos que somos, Dios hará lo demás. Con la ayuda de Dios saldremos adelante.

Pido a Dios, por intercesión de María Auxiliadora y san Óscar Romero, nos proteja y nos bendiga a todos.

San Salvador, 17 de mayo de 2020

† Mons. José Luis Escobar.

Arzobispo Metropolitano de San Salvador

 

Video del Mensaje del señor Arzobispo de San Salvador.