A través de un comunicado, Mons. José Luis Escobar Alas, Arzobispo de San Salvador, expresó su preocupación por la alta cantidad de personas contagiadas y por los fallecidos a causa de la pandemia del COVID-19.
Renovó la invitación a todos a orar y no perder la fe en Dios en estos momentos difíciles. Asimismo, manifestó su cercanía y solidaridad con las familias que tienen parientes enfernos y por los que han perdido un ser querido.
La Iglesia católica también está de luto, pues han fallecido algunos sacerdotes, religiosos y agentes de pastoral, entre ellos el padre Roberto Urrutia, el padre Santiago Picinelli, madre Yvonne Dagroot, madre Gloria Rodenas, madre Felícita Pérez quienes por años ejercieron su ministerio con amor y al servicio de todos.
El Arzobispo reiteró la invitación a seguir las medidas sanitarias establecidas para prevenir el contagio del COVID-19. Actualmente, según los datos oficiales, el país cuenta con 11,846 casos confirmados, de los cuales 4,806 están activos, 335 fallecidos y 6,705 se han recuperado.
Comunicado del Arzobispado de San Salvador
- Nos preocupa mucho la situación que se está viviendo a causa de la pandemia, ya son muchísimas personas enfermas y un gran número de difuntos. Es verdaderamente doloroso el panorama. Sin embargo, no debemos desmayar, debemos confiar en Dios, suplicarle constantemente y tomar las medidas necesarias para no contagiar y ser contagiados.
- Es necesario, como hemos dicho en otras ocasiones, guardar todas las medidas de sanidad, el lavado de manos muy frecuente, usar la mascarilla, el alcohol gel y los demás desinfectantes; pero si por desdicha se presentaran síntomas en nosotros o en alguno del grupo familiar, es necesario tratarlo de inmediato, antes que sea demasiado tarde.
- En esta situación grave y crítica que vivimos es muy importante que tengamos los mejores sentimientos de solidaridad ayudándonos mutuamente, preocupado cada uno por los demás. Dios se manifiesta en todos los actos buenos de solidaridad que se ofrecen a los hermanos que están pasando necesidad y Él bendice grandemente esos gestos.
- Expresamos a todas las familias que tienen enfermos entre sus miembros, nuestra cercanía, nuestra solidaridad y nuestra oración, oramos constantemente a Dios la recuperación de sus enfermos. Así también las familias que lamentablemente han tenido uno o algunos muertos, sepan que estamos unidos a ustedes, orando por sus difuntos.
- El Salvador está de luto, por la muerte de tantos salvadoreños. Nos embarga ese sentimiento de dolor y nos mueve a la oración por ellos. Hemos lamentado la muerte del Padre Roberto Urrutia, el Padre Santiago Picinelli, la hermana religiosa Glorita Rodenas, la Madre Yvonne Dagroot, la hermana Felicita Pérez y muchos hermanos y hermanas nuestros, que Dios les tenga a todos ellos participando en la gloria de los santos.
Pedimos a Dios proteja, acompañe y bendiga, a todos y cada uno de ustedes, en su divina providencia.
San Salvador, 19 de julio de 2020.
+ Mons. José Luis Escobar Alas
Arzobispo de San Salvador
Video: Comunicado 19 de julio.
Descargar: Comunicado 19 de julio.