SOLIDARIDAD CON LA IGLESIA DE NICARAGUA Y CELEBRACIÓN DEL DIVINO SALVADOR DEL MUNDO

Monseñor Escobar Alas, arzobispo de San Salvador, condenó la profanación de la Santa Eucaristía en la capilla que venera la sangre de Cristo en la Catedral de Managua. Expresó la solidaridad y la oración de la Iglesia salvadoreña por pueblo nicaraguense para que puedan vivir en el respeto a sus derechos.

También invitó a los fieles a vivir las celebraciones en honor al Divino Salvador del Mundo que este año se realizarán sin la presencia física de los fieles. Unámonos, dijo el arzobispo, suplicando al Divino Salvador del Mundo la bendición de nuestra nación y el cese de la pandemia. Los fieles pueden seguir la noven y la Misa del 6 de agosto por medio de la televisión, radio y redes sociales.

Finalmente, reiteró su llamado a las autoridades a trabajar unidos en beneficio del pueblo, ya que la salud y la vida están por encima de cualquier interés.


COMUNICADO DE PRENSA DE LA ARQUIDIÓCESIS DE SAN SALVADOR

  1. El pasado 31 de julio fue profanada la Santa Eucaristía en la Capilla que venera la sangre de Cristo en la Catedral de Managua, Nicaragua. Condenamos tan abominable hecho, y oramos por la Iglesia en Nicaragua y por todo el pueblo nicaragüense, para que pueda vivir en el respeto a sus derechos y con verdadera paz social.
  2. Este pasado viernes en la Cripta de nuestra Catedral inició la gran peregrinación de Monseñor Romero, la que concluye este día en Ciudad Barrios. Peregrinación que año con año hacemos desde la tumba hasta la cuna de nuestro amado Profeta. Este año necesariamente ha tenido que ser, sin la presencia física de los fieles a causa de la pandemia, pero con la participación virtual de millares de personas. La peregrinación es un tiempo especial de reflexión y oración. Nos hemos sentido acompañados por nuestro Santo mártir, pastor y profeta, en nuestro camino de fe. De modo especial en este momento aflictivo a cauda de la pandemia, suplicamos a Monseñor Romero interceda por todos y nos obtenga la gracia del cese de dicha pandemia.
  3. El próximo jueves, 6 de agosto, celebraremos la solemne fiesta del Divino Salvador del Mundo, patrono de nuestro país. Como ya hemos expresado será una celebración sin la presencia física de fieles, estamos obligados a hacerla así, por el alto grado de contagios que tenemos en este momento. Pero sí será con la presencia virtual de las personas; ya hemos iniciado la fiesta con la celebración del novenario en honor al Divino Salvador del Mundo, el cual se celebra cada día a las 4:00 p.m. El día 5 de agosto a partir de las 3:00 p.m., volveremos a vivir la solemne procesión del Divino Salvador y la tradicional “Bajada”, del año pasado, que será retransmitida por radio y televisión; y, el día jueves 6 a las 8:00 a.m. celebraremos la solemne Eucaristía en honor al Divino Salvador del Mundo, si bien será sin la presencia física de fieles, pero desde ya estamos todos invitados a participar en ella a través de la televisión, la radio y las redes sociales. Unámonos todos en oración ferviente, suplicando al Divino Salvador del Mundo, el cese de la pandemia y la bendición para nuestra nación.
  4. Pedimos una vez más al Estado en sus distintos Poderes, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, ponerse de acuerdo, para hacer frente a la pandemia, en beneficio del pueblo, deponiendo los intereses personales, de grupo o partido, movidos verdaderamente por el bien común. La salud y la vida de las personas deben estar por encima de cualquier otro interés.

San Salvador, 2 de agosto de 2020.

+ Mons. José Luis Escobar Alas

Arzobispo de San Salvador


Descargar: COMUNICADO DE PRENSA – 2 DE AGOSTO

Ver video: COMUNICADO DE PRENSA – 2 DE AGOSTO